
MORDERSE LAS UÑAS
Es un síntoma que se da habitualmente en niños y adolescentes, pero puede prolongarse hasta la edad adulta e instalarse cómodamente como un habito o costumbre.
Esta anomalía está provocada por las tensiones interiores (ansiedad, timidez) o por impulsos agresivos (enfado o rabia) contra el exterior, si no nos atrevemos a expresarlos, la energía acumulada se dirige hacia algo que alivie la tensión, nos de seguridad y calme la angustia.
Cuando nos sentimos frustrados o limitados y las circunstancias nos obligan a someternos a personas o situaciones, porque no estamos en condiciones de defendernos, descargamos nuestra agresividad sobre nosotros mismos y físicamente nos comemos o roemos.
Históricamente las uñas fueron las primeras en ayudar a descubrir a la ciencia médica, ya en la antigüedad, el origen de ciertos trastornos físicos del tipo: coronario, pulmonar, circulatorio y alimenticio.
Hipócrates, 460 a.C, considerado padre de la medicina antigua, fue el primer médico que rechazó las supersticiones, leyendas y creencias populares que señalaban como causantes de las enfermedades a las fuerzas sobrenaturales o divinas. Separó la medicina de la religión, creyendo y argumentando que la enfermedad no era un castigo infligido por los dioses, sino la consecuencia de factores tanto internos (carácter, educación y herencia) como externos, (ambientales, alimenticios y hábitos de vida).
Por medio de sus estudios documentó el fenómeno conocido como Acropaquia, también llamado Dedos Hipocráticos, en los que hay un aumento del tejido que se encuentra por debajo de la uña de los dedos de manos y pies. La uña se curva hacia abajo, de manera similar a la forma de la parte redondeada de una cuchara por el revés.
LA ACROPAQUIA
LA ACROPAQUIA
Es el agrandamiento indoloro e insensible de las falanges terminales de los dedos de las manos y pies, que normalmente se presenta en ambas. Es también conocida como dedos en Palillos de Tambor.
Esta alteración se relaciona, sobre todo, con problemas bronquiales. Las personas afectadas por esta mutación, suelen tener tendencia a la susceptibilidad, lo que provoca que se crispen con frecuencia, no se permitan exteriorizar lo que no les gusta o les fastidia y solo saquen su malestar a través de la tos, que es una forma de indicar que se sienten presionados o agredidos, desde el exterior y no lo toleran.
La explicación psicológica de esta fenómeno se puede deducir claramente, si nos tomamos el trabajo de observar que dedos y uñas son lo primero que utilizamos, mediante el sentido del tacto para relacionarnos con los demás, y están más desprotegidos, de ahí, que para resguardarnos de lo que creemos son elementos hostiles, nos procuremos un escudo protector creciendo de forma anómala, tanto en manos como en pies, para salvaguardarnos del mundo y sus injusticias.
LAS LINEAS DE BEAU
Son una transformación que presentan las uñas en forma de depresión o escalón. Esta alteración puede ocurrir después de una enfermedad, una lesión de la uña o cuando hay desnutrición o problemas con la asimilación del hierro en sangre.
Esta anomalía (anemia o mala absorción del hierro) se manifiesta en la fisiología del cuerpo humano, con un descenso de la hemoglobina (glóbulos rojos). Los síntomas más frecuentes son: cansancio, sensación de fatiga y exteriormente mayor palidez que de habitual.
Los individuos que la sufren tienen poca seguridad en sí mismos y les falta valor y alegría para vivir el día a día. Hay un agotamiento energético por una pérdida de esperanza e ilusión. La persona se ha esforzado, pero no ha visto los frutos de su trabajo, lo que le crea un sentimiento de impotencia “total ¿para qué?
Esta uña nos revela la intención de su poseedor de solucionar su vida con un !¡adelante, vamos allá!¡ pero al ir a dar el último y definitivo impulso, la falta de confianza y fe en que sus acciones puedan servir para algo en realidad, por desengaños y frustraciones del pasado, le impulsan a desinflarse y hacer lo justo para no sentirse mal con él mismo y así poder decir ¡!ya sabía yo que esto no resultaría!!. Lo que se llama la profecía autocumplida.
Espero que os guste, seguiremos con este tema.
Interesante esto que escribes en la salud reflejada en las manos.Espero siga instruyendonos un poquito mas.
ResponderEliminarGracias, señorita Escarlata
EliminarUn cariñoso saludo
un saludo muy afectuoso! me encantó el blog.. pero tengo una duda en cuanto a la acropaquia.... tengo ese tipo de uña pero no es tan pronunciada la curva convexasolo un poco, mi pregunta.... exiate algun tratamiento ara endeerezarlas? o debo resognarme a tenerlas asi por siempre?saludos y gracias
ResponderEliminarolvide decir q mi nobre es katia... katita570@hotmail.com, gracias
ResponderEliminarOh mujer, me has tranquilizado bastante. Pensé que tenia una rara enfermedad en mis uñitas, que me las machaque por alguna extraña razon e incluso llegue a creer que era por algun hongo, pero no, era por mi querida e inseparable anemia -sarcasmo-. Te lo agradezco infinitamente, abrazos.
ResponderEliminarOk, primera vez k encuentro algo relacionado a este tipo de problemas en las uñas, más no dice como erradicar el problema, podria informarme?, Gracias
ResponderEliminarAnonimo
EliminarYa has visto que los problemas en las uñas son el resultado de tomarse la vida de una determinada manera. lo que tendrias que hacer es relajarte y para los problemas psicologicos estan los profesionales como los psicologoos y para los físicos los médicos y yo no soy ninguna de esas dos cosas.
Un cariñoso saludo.
Me puse a buscar en Google x un problema q me apareciò en las uñas q se hunden,hice click en una imagen q era como lo que me pasaba y al abrir dije "esto no tiene nada q ver con la salud d las uñas".Cerrè y volvì a entrar para buscar el xq aparecìa la foto y mi sorpresa fue mayor al encontrar el tema "la salud de las manos" y en particular el problema q yo tengo(las lineas de beau),al darme cuenta q es exactamente lo q me pasa y jamàs pensè q se podìa tener relaciòn con este tema.Gracias
ResponderEliminarGracias Laura
EliminarLa Quirología es una ciencia muy antigua a tener en cuenta, me alegro que te haya ayudado a ver un poco más. Todos estamos aqui para ayudarnos.
Un cariñoso saludo.
oh! muchas gracias!! creía que tenia un extraño hongo en mis uñas, pero no, soy solo yo y mi personalidad.. lamentablemente me sentí muy familiarizada con todo lo que dices ahí, ya que tengo los dos problemas (acropaquia y lineas de beau)y no pensé que seria producto de mi personalidad mas que nada.. gracias nuevamente!!
ResponderEliminarVanessa.
Gracias a ti por leer el blog.
EliminarUn cariñoso saludo.
me encanto...es muy acertivo en lo que dice
ResponderEliminarGracias.
EliminarUn cariñoso saludo.
wOo! ni idea que esto era por ahi, pero q interesante saberlo, puesto q me pasa eso con una y por mas que trato de q cresca bonita me sale de nuevo la linea de beaua y asi me siento, el ejercicio me hizo activa. Despues d hacerse esa linea se me quiere hacer como tambor asi q mejor arreglarlo desde un principio
ResponderEliminarHola Cintya,
EliminarEl tener las uñas de esta forma, es una bendición, porque es una prueba física y palpable aunque no te guste, de una forma de ser y viendolo pondras el remedio para mejorar y ser mejor persona contigo misma. Somos nosotros los que nos hacemos daño, no el mundo,
Un cariñoso saludo.
Hola, tengo acropaquia leve en mis manos, pero tambien ben los pies, y todo empezo despues de un duro golpe emocional, se que esta puede ser la causa, por que el miedo de que sea otra enfermedad me mata, esto comenzo hace un año exactamente
ResponderEliminarHola,
EliminarNo se como te llamas, y me gustaría que te identificaras.
La acropaquia como cualquier enfermedad tiene un origen emocional, por tanto lo único que debes hacer es asumir, eso que te cuesta asumir, aunque parezca duro.
Parece duro decirte esto, pero es que no conozco otro remedio.
La vida se va viviendo y nunca es como la habiamos pensado, ordenado y planificado y lo único que podemos hacer es fluir, aceptar y agradecer el estar vivos.
Un cariñoso saludo.