LAS MANOS - MAPA DE LA PERSONALIDAD - III
Hola a todos/as,
de nuevo vuelvo a retomar la historia de la Quirología (Lectura de Manos) hasta nuestros días...............................
En el siglo XIX, Adolph Desbarrolles hizo un tratado por primera vez, de carácter científico. Investigó la Quirología, con ánimo de poder refutarla, pero al cabo del tiempo sus estudios le convencieron de su validez y termino escribiendo un tratado muy completo llamado Les mystères de la main, en 1859.
En la misma época un oficial del ejército retirado, llamado Stanislas D’Arpentigny desarrolló un sistema de clasificación de manos que está vigente en la actualidad, en el libro
La Chirognomie.
En el Congreso de Ciencias Psíquicas Experimentales que se reunió en París en 1913, fue reconocida como Ciencia Natural, como rama especializada de la Psicología.
No se adoptó el término "Quiromancia" para caracterizarla, ya que bajo esa denominación tan común, en esa época se consideraba sinónimo de charlatanería.
Surgieron dos nombres nuevos: "Quirología" (adoptado en Francia) y "Quirosofía" (adoptado en Alemania).
Desde entonces un gran número de personas y estudios han seguido sus pasos, tanto de manera
psicológica, viendo lo certera que era para revelar el carácter y las tendencias del individuo y otros como el Kennedy-Galton Center, estudiando las palmas desde el lado científico y de prevención de enfermedades, ya que muchas veces el símbolo que advierte de una infección o de cualquier otro problema médico, aparece en las manos antes que la enfermedad haya dado la cara y el enfermo sea consciente de que lo está.

Si discutimos con alguien, tendremos un punto rojo que hablará del conflicto con esa persona o si por el contrario nos han dado una buena noticia aparecerá un punto blanco brillante que puede estar….
No hay comentarios:
Publicar un comentario