Según los científicos, los pliegues palmares o líneas se desarrollan mientras el bebé está creciendo en el útero, generalmente hacia la semana 12 de gestación y algunas veces, las líneas transversales se fusionan para formar una sola, tradicionalmente llamado Línea Simiesca y más recientemente, pliegue palmar único.
Aparece, aproximadamente en una de cada 30 personas y los hombres tienen el doble de probabilidades con respecto a las mujeres de presentar esta alteración.
Algunos pliegues palmares son indicio de problemas en el desarrollo y están asociados con algunos trastornos, entre los que se encuentra el síndrome de Down, aunque una cosa no lleva a la otra necesariamente.
Una de las explicaciones de esta alteración, suele ser el sufrimiento fetal, es decir en un momento de la gestación, algún suceso fuerte, altera a la madre y la criatura por su unión con ella, absorbe psicologicamente esta perturbación y eso afectará a su forma de afrontar la vida. El suceso puede ser, desde un fallecimiento, enfado o alejamiento de alguien cercano e importante para ella, un maltrato físico o psíquico, un disgusto financiero y un extenso abanico de miedos.
Como la Línea del Corazón refleja nuestras emociones y afectos y la de la Cabeza nuestra forma de pensar y razonar, si ambas están unidas, a la persona que tenga este tipo de línea en las manos le costará ser empática y diferenciar sentimientos o emociones de pensamientos y razón, por lo que puede comportarse ante los demás de una forma sumamente afectuosa, o extremadamente fría, sin discriminación de ningún tipo.
Es un tipo de línea que han tenido personas muy inteligentes, analíticas e incluso grandes sabios. Parte de su éxito está, en la fuerza con que imponen su punto de vista, le cuesta escuchar, es obstinado y ve la vida como un continuo reto, blanco o negro y no ve la gama de colores intermedios.Benedict Cumberbatch
Tanto en el deporte como en lo laboral tiene madera para ser un ganador nato, un campeón que llegará al fin que se proponga, porque su meta es el triunfo y el termino medio no existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario